Quantcast
Channel: Blogempleo.com - Las noticias de empleo 2.0
Viewing all 1729 articles
Browse latest View live

9º programa INICIA de Aragón TV. Vía @aragontv


Nace Orienta @Marta_Mouliaa

$
0
0
Aprovecho estas líneas para dar la enhorabuena a la nueva iniciativa de la inquieta Marta Mouliaá, a la que felicito por haber elaborado una completa y ordenada guía para abordar la búsqueda de empleo. Revisa las principales herramientas, pero añadiendo su toque personal, fruto de haber estado en todos los lados de la entidades intermediadoras de empleo. ¡Felicidades!
SERGIO IBÁÑEZ


La idea que me rondaba en mi cabeza desde hace tiempo,  se ha materializado: crear mi propia página de orientación. Este site de orientación se ha gestado  gracias a la vocación profesional vinculada al desarrollo de las personas y al mundo de la empresa, así como  al descubrimiento hace un tiempo de las redes sociales, y a este blog al que llegué de la mano de Sergio Ibáñez.

El contenido de   Orienta @Marta_Mouliaa es una parte de lo que normalmente he utilizado como herramienta de trabajo (en formato online como en papel), tanto en  mis orientaciones como en proyectos.

Lo quiero compartir con todas aquellas personas a las que les pueda ser útil. Está dirigido a orientadores como apoyo en su quehacer diario con demandantes de empleo y también a quien directamente esté buscando trabajo. Lógicamente con una atención especial al ámbito de Aragón y más concretamente de Zaragoza, lugar donde resido.

En Orienta @Marta_Mouliaa doy  consejos, comparto informaciones, recursos, estudios, posts que considero importantes y clarificadores de blogueros a los que sigo, etc. en definitiva todo aquello que estimo interesante y que se mueve en la red acerca del empleo y el emprendimiento.

Iré poco a poco añadiendo  nuevos apartados y contenido para que esté lo más completo posible, y también incorporaré novedades a medida que se vayan generando en la red.  Espero que sirva de ayuda a quienes lo necesiten. Gracias por leerme. 




150 becas gratis para curso "Marketing eficaz para emprendedores" de @ceste_zgz y @heraldoes

$
0
0
http://www.heraldo.es/noticias/economia/2015/02/22/heraldo_ceste_sortean_150_becas_formacion_340529_309.html
http://www.heraldo.es/noticias/economia/2015/02/22/heraldo_ceste_sortean_150_becas_formacion_340529_309.html

El márketing es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier proyecto empresarial. La Escuela Internacional de Negocios Ceste lanza un curso de márketing eficaz para emprendedores que puede seguirse en la plataforma ‘online’ Cursópolis.

"El márketing debe estar presente en todas las estrategias empresariales", explica Daniel Martín Donate, Adjunto a Dirección Académica de CESTE. "Un plan de marketing puede incluso sustituir al plan estratégico. Lo importante es saber lo que quieren tus clientes y luego hacerte visible en el espacio en el que quieres estar. Explicamos las estrategias de marketing que utilizan las grandes compañías, para que las puedan utilizar los emprendedores y las microempresas".

Adicionalmente, la formación cuenta con el testimonio de emprendedores de éxito aragoneses que explican cómo les han servido las herramientas cuyo uso se enseña en el curso. Consta de 40 horas de formación en vídeo y material teórico.

HERALDO y la Escuela Internacional de Negocios Ceste ofrecen 150 becas para realizar este curso, para apoyar el impulso emprendedor en Aragón.
 Entre el 1 y el 7 de marzo, todo el que entre en la página web de Cursópolis, en el apartado becas, tiene la posibilidad de acceder al sorteo de 150 ayudas para seguir el curso de manera totalmente gratuita. ​HERALDO y Ceste quieren contribuir con estas becas a dar oportunidades a los jóvenes para iniciar el camino del emprendimiento, así como a aquellos profesionales que buscan iniciar una actividad empresarial propia.

Gracias por difundir esta noticia si la consideras relevante para tu entorno.


IX Perfil @adecco_es. Las mujeres españolas tardan 17,8 meses en media en encontrar #empleo

$
0
0

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora (próximo domingo 8 de marzo) Adecco publica por noveno año consecutivo cuál es el perfil de la mujer trabajadora en España. Además, este año,estudia cuál es la situación del colectivo de mujeres desempleadas en España.
 
De los 2,7 millones de mujeres sin empleo que hay en España, casi un millón tiene la primera etapa de la educación secundaria como máximo nivel formativo (35,4% del total de paradas). Por otra parte, 716.500 mujeres sin empleo (26,6%) han alcanzado la educación universitaria.
De los 7,9 millones de mujeres que trabajan en España, el grupo más nutrido, con 3,7 millones (46,5%) es el de aquellas con estudios universitarios. Los dos grupos de educación secundaria tienen una cantidad de mujeres muy similar (poco más de 1,8 millones cada uno, lo que supone unas décimas más del 23%), en tanto que las restantes 538.700 mujeres ocupadas han completado como máximo la escuela primaria (6,8%).
El 87% de las ocupadas es asalariada, lo que supone casi 6,9 millones de personas. El millón restante (12,1%) corresponde en su casi totalidad a emprendedoras.
Las mujeres emprendedoras pueden desagregarse en dos grupos: empleadoras y autónomas (sin empleados a su cargo). El más nutrido de los dos es el último, con 680.600 autónomas (8,6%). Las féminas con empleados a cargo suman 273.975, un 3,5% del total.

10º programa INICIA. Vía @aragontv. Con @universaunivar @Ftranvia_Empleo

$
0
0
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/inicia/cap-10-01032015-1131

El programa Inicia cumple su capítulo nº 10.
Visita el taller de “Cerámicas el Cierzo”, en Ejea de los Caballeros, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón, y entidades colaboradoras del INAEM, como Universa o Fundación El Tranvía.
Entre las recomendaciones, aparece el libro "Superprofesional" de @Yoriento, que ya va por su 2ª edición.
 

El lunes 9 daré la conferencia "Emprender en primera persona". En Centro Cultural @ibercaja ACTUR.

$
0
0
El próximo lunes día 9, a las 19h, daré una mini-conferencia en el Centro Cultural Ibercaja del Actur (frente al Carrefour Actur).
 
 
Desde la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía e Ibercaja me ofrecieron participar en la serie de charlas dirigidas a padres, educadores y público en general. Trataré de responder a la pregunta ¿a qué conclusiones he llegado, que se puedan aplicar en nuestros hijos/alumnos, o en nuestras vidas?
Sé que no es fácil asistir a eventos con el ritmo que llevamos, pero mi intención es darlo a conocer por si pudieras asistir, o conoces a alguien interesado en el tema.
 
Hablaré de lo que he aprendido en mis experiencias emprendedoras, e intentaré que la hora de la charla sea amena y todos aprendamos algo.
 
Usaremos el hashtag #educar, que podrás seguir en Twitter.

Hay que inscribirse y luego confirmar:
 
Gracias por tu difusión.
 
 

"Desconecta del Exterior, Conecta con tu Interior"

$
0
0
 
"Desconecta del Exterior, Conecta con tu Interior"

Actualizado Cuadro Resumen Modalidades de Contratación (incluye mínimo exento 500 € Seg Soc). Vía @inaempleo

$
0
0
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesEmpleo/INAEM_Nuevo/Documentos/Empresas/Contratacion/Esquema_Contratos_2015_03.pdf

Desde el área de Prospección del Espacio Empresas del INAEM avisan de que en la página web del INAEM se encuentra el Cuadro Resumen de Modalidades de Contratación, ya actualizado a marzo 2015, con motivo de la publicación de Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero (BOE 28/02/2015). Trata sobre el mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, que establece en su artículo 8 un mínimo exento de cotización a la Seguridad Social para favorecer la creación de empleo indefinido (500 euros en el caso de contratos indefinidos a tiempo completo).

También se ha incorporado (pág. 16) información sobre la Compatibilidad de la Ayuda del Programa de Activación para el Empleo con el trabajo por cuenta ajena, regulada en el Art. 8 de RDLey 16/2014 (BOE 20/12/2014).

Número 36 de Emplevarios

$
0
0


"Si sientes que tu talento está enjaulado, busca cómo liberarlo"


Para quieres enviar información para que aparezca aquí, contacta con Sergio Ibáñez.


ARTÍCULOS



NOTICIAS





CURSOS, JORNADAS Y EVENTOS DE NETWORKING

Conferencia "Emprender en primera persona"
Lunes 9, 19h. Centro Cultural Ibercaja Actur.

Esta actividad pertenece al CICLO EDUCAR PARA EL FUTURO 2015
El informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI dirigido a la UNESCO apuesta por un modelo educativo basado en cuatro pilares: aprender a vivir juntos, aprender a conocer, aprender a ser y aprender a hacer.
¿Qué es lo fundamental para que un emprendedor triunfe?  ¿Cómo utilizar las habilidades emocionales? ¿Cuál es mi marca personal?  Intraemprendedores:  quiénes son y qué hacen.  Linkografía recomendada.


Sergio Ibáñez. Orientación profesional en CESTE, Escuela Internacional de Negocios.


EMPRENDEDORES


El programa de Estrategia Emprendedora es para aquellos emprendedores o autónomos que tienen en mente o ya es real, un proyecto de negocio y desean dar un paso adelante creando un negocio rentable y satisfactorio.
Si deseas concretar tus metas, descubrir tus objetivos, analizar tu nicho de clientes, averiguar cómo hacer una estrategia de marketing en las Redes Sociales, conocer los productos que demandan tus clientes y en general sentirte arropad@ y acompañad@ durante los 3 meses que dura el curso, no dudes y apúntate ya a este programa.
Durante 12 semanas tendrás acceso a más de 24 vídeos, ejercicios, plantillas y documentos que te ayudarán y te orientarán en el complicado camino del Emprendimiento.
Si te apuntas desde esta página, y escribes un correo a info@programaemprendedor.comautomáticamente recibirás un ebook de regalo.
Si quieres -de verdad- cambiar las cosas, toma acción y comprométete hacia el éxito!


SEMINARIO VENDER MEJOR Y VENDER MAS
Este seminario se va a realizar el día 11 de marzo de 9,30 a 13,30 horas en el IAF y va a ser impartido por Jose Luis Figueras. Consultor de negocios y startups. E_MEDIA

Objetivos
Concienciar mediante un decálogo, sobre las buenas prácticas personales y profesionales que hacen de uno un mejor vendedor. Todos vendemos algo…..

I      Aprender de manera continuada
II     Cuidar las normas sociales
III    Administrar el espacio-tiempo
IV    Preparar cada entrevista
V     Identificar a las personas que deciden la compra
VI    Indagar sobre sus necesidades
VII   Ofrecer soluciones a sus problemas y aspiraciones
VIII  Prevenir y manejar objeciones
IX    Auto gestionar la actividad
X     Mantener una actitud positiva

SEMINARIO REDES SOCIALES PARA EMPRENDEDOR@S Y COMO CREAR MARCA E IMPACTOS DE CALIDAD
Este seminario se va a realizar los días 16 y 18 de marzo de 9,30 a 13,30 horas en el IAF y va a ser impartido por Alberto Alcocer. Societic Business Online. http://www.societicbusinessonline.com/
Las redes sociales son un canal de comunicación fundamental para pymes y empresas, pues permiten generar un gran ruido social positivo, así como imagen de marca a través de la realización de acciones diversas que inciten a la compra o al conocimiento de los productos de la empresa; concursos, sorteos, cupones, promociones y demás acciones son la base de la estrategia, que debe extenderse de forma coherente a todas las redes sociales en las que trabaje la empresa.

Saber de Facebook o Twitter no implica ser Community Manager.
Un profesional de las redes sociales debe saber de estrategia y de marketing online, pero sobre todo de cómo establecer conversaciones eficaces en el social media que consigan influenciar a las personas hacia la compra de los productos de la empresa.
Información e inscripciones en: http://www.emprender-en-aragon.es/paginas/cursos_detalle.php?ref=464

SEMINARIO LENGUAJE ESCRITO: CLAVE PARA IMPULSAR PROYECTOS EMPRESARIALES 
Este seminario se va a realizar el día 23 y 25 de marzo de 9,30 a 13,30 horas en el IAF y va a ser impartido por MARÍA PILAR CLAU. Escritora, periodista. Dircom y Social Media. Profesora de Redes Sociales, de Oratoria y de Escritura. http://mariapilarclau.com/

Programa:

-    El lenguaje escrito y la  imagen del emprendedor
-    Peculiaridades del lenguaje escrito y diferencias con el lenguaje oral
-    Semántica, fonología y ortografía
-    Gramática y sintaxis
-    Diferencias y similitudes entre lenguaje empresarial y lenguaje creativo
-    Proceso de escritura: objetivos, planificación, redacción y corrección.
-    Vencer las dificultades de la escritura (concentración, inspiración, imaginación)
-    Empatía: pensar en el lector
-    Discursos, emails, informes, redes sociales: peculiaridades del lenguaje escri to de acuerdo con los objetivos y el medio.
-    Adecuación entre mensajes internos y externos: coherencia y sinergia
-    La magia del leguaje. Recursos literarios
-    El diálogo escrito. Cómo llegar al subconsciente del lector
-    Lenguaje emocional
-    Formalidad e informalidad de los escritos de acuerdo a la situación
-    Cómo pasar del lenguaje técnico al lenguaje social
-    El lenguaje escrito y la imaginación creativa
-    Estrategias de persuasión

TALLER RÁPIDO DE TRAMITES Y AYUDAS ACTUALES PARA CREAR UNA MICROEMPRESA
Sesión gratuita de dos horas de duración en la que se tratara de manera muy práctica temas como las formas jurídicas existentes, el plan de negocio, los tramites necesarios a seguir para su constitución o las ayudas existentes en la creación y primeros pasos de la actividad.
Sesión impartidas por Cristina Pueyo, Técnico del IAF 
- Día:  11 de marzo
Lugar: Instituto Aragonés de Fomento
Horario: 12,00 - 14,00 horas

- Día:  19 de marzo
Lugar: Instituto Aragonés de Fomento
Horario: 17,00 - 19,00 horas

AYUDAS A JOVENES AUTÓNOMOS DE LA CAIXA
La Obra Social “la Caixa” colabora con un fondo de cinco millones de euros (5.000.000 €) en la consecución de los objetivos de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, adhiriéndose a la misma con la finalidad de colaborar en la promoción de la creación de empleo mediante el establecimiento de personas desempleadas como autónomos.
La colaboración se enmarca en el plan del Ministerio Empleo y Seguridad Social “Tarifa Plana 50”, introducido en febrero del 2013 (RD Ley 4/2013), por la que los nuevos autónomos reciben una bonificación de la cuota de la seguridad social hasta el mes 30 de cotización, con porcentajes de desgravación que varían en función del período.
OBJETIVO DE LA AYUDA
La colaboración de la Obra Social “la Caixa” se concreta en el apoyo a los jóvenes emprendedores a través de una ayuda destinada a sufragar una parte de la cuota de cotización a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante seis meses a partir del séptimo mes desde el alta en la Tarifa Plana, como continuación y complemento a la "Tarifa Plana 50" para autónomos jóvenes que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
APORTACIÓN DE LA OBRA SOCIAL “LA CAIXA” Y BENEFICIARIOS DE LA MISMA
La cuantía máxima de la ayuda a los interesados es de 75 Euros.
A dichas cantidades se aplicará la retención que corresponda del Impuesto sobre la renta de las personas físicas. En el supuesto de que el beneficiario no indique lo contrario, se aplicará una retención del 19%.
LIMITES
La ayuda quedará sujeta a la disponibilidad del fondo.
En el caso en que, en el momento de la solicitud, se hayan otorgado ayudas por la totalidad del fondo, la solicitud quedará en “lista de espera”, activándose únicamente en el supuesto de que, por reversión de la ayuda de un solicitante anterior, hubiera nuevamente fondos disponibles. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de entrada.
En todo caso, transcurridos doce meses en “lista de espera” sin que reciba ninguna comunicación, deberá entenderse que la solicitud se ha denegado por falta de disponibilidad de fondos.
REQUISITOS PARA PODER ACCEDER A LA AYUDA
a) Ser trabajador autónomo
b) Haberse acogido a la Tarifa Plana del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
c) Menor de 30 años, en el momento de darse de alta en la Tarifa Plana.
d) Encontrarse en el séptimo mes (o posterior) de alta en la Tarifa Plana.
e) Tener domiciliada la cotización de la Seguridad Social en una cuenta de CaixaBank de la que sea titular o co-titular.
f) Estar al corriente de pago de la seguridad social y del cumplimiento de sus obligaciones con CaixaBank. A estos efectos, autoriza a la Fundación Bancaria ”la Caixa” y a CaixaBank a llevar a cabo las comprobaciones oportunas.



Si te ha gustado este número de Emplevarios, gracias por compartirlo en redes sociales pulsando los botones que están debajo de esta línea.

Buscadores y Directorios de Empresas. Clave en la prospección y autocandidatura

$
0
0

Por Marta Mouliaá

Quién quiere encontrar empleo o clientes, en el caso de ser freelance o autónomo, debe tener a mano buenos buscadores de empresas. Útiles para dirigir la  autocandidatura o realizar prospección y captación empresarial, con un cierto criterio y con las mayores probabilidades de éxito. Analizo los enlaces que hay en 5campus.com/empleo/Buscadores de empresas . No obstante, si se está en proceso de búsqueda de empleo recomiendo también la lectura del post ¿Cómo hacer que tu Autocandidatura sea eficaz?  Donde se recogen consejos y más links.

#Destacados

Información de empresas

Otros
  
Aragón

Jornada "Juntos somos capaces" Fundación Mapfre y Ayuntamiento de Zaragoza

$
0
0
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EMPRESARIAL ORGANIZADA POR EL PROGRAMA“JUNTOS SOMOS CAPACES” DE FUNDACIÓN MAPFRE, Y EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA


Fecha: miércoles, 11 de marzo de 2015.
Lugar: Calle Mas de las Matas, 20, Sala Plaza Activa,
Edificio Zaragoza Activa. 50014 Zaragoza.

09:45-10.00h. Recepción y café de bienvenida.
Mesa 1: EVENTO PRESENTACIÓN (Sala La Plaza Activa)

10:00-10.15h. Bienvenida y presentación.
D. Roberto Fernández, Consejero de Acción Social Y Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza.
Dña. Lola Campos, Vicepresidenta de Ebrópolis.
D. José Manuel Martínez Tomás, Director Territorial de MAPFRE ARAGÓN.

10:15-10:30h. Presentación del Programa“Juntos Somos Capaces” de FUNDACIÓN MAPFRE y proyección video del programa.
D. Antonio García Infanzón, Subdirector del Área de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE.

Mesa 2: BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES.
Modera: Antonio García Infanzón, Subdirector del Área de Acción Social FUNDACIÓN MAPFRE.

10:30-10:45h. Caso práctico A: Discapacidad intelectual con la entidad Fundación Síndrome de Down de Aragón
·         EMPRESA: Restaurante Pájaros en la Cabeza
o    D. Alberto Muñoz, Director Gerente de la empresa
o    D. Iñigo Insausti y María Izuel, trabajadores.
o    Dña. Lourdes Roda, Coordinadora Departamento de adultos Fundación Síndrome de Down de Aragón.

10:45-11:00h. Caso práctico B: Discapacidad intelectual con la entidad FEAPS
·         EMPRESA: Residencia pública del IASS Romareda.
o    D. Javier Pelegrín, trabajador
o    Dña. Patricia Benito, Responsable departamento docente de FEAPS Aragón
o    D. Ramón Álvarez, Gerente FEAPS Aragón

11:00 h. Puesta en común de la iniciativa por parte de los asistentes.

11:15 h. Clausura del acto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso de Atención al cliente y calidad de servicio. Vía @ibercaja

$
0
0

Los próximos días 23 y 24 de marzo se impartirá un curso intensivo sobre “ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DE SERVICIO” en IBERCIDE. (En la primera y segunda ediciones, realizadas los pasados meses de octubre y diciembre, se completaron todas las plazas y la evaluación de los participantes fue muy positiva).

Se tratarán las principales técnicas de atención al cliente y sus aplicaciones prácticas en el día a día de nuestras empresas.

La referencia para inscribirse es:
http://obrasocial.ibercaja.es/iniciativa-emplea/zaragoza/curso-atencion-al-cliente-y-calidad-de-servicio-3-edicion

Para más información llama al
976 97 19 88.

PROGRAMA
La calidad de servicio y la atención al cliente.
Los costes de no dar calidad al cliente.
La percepción del comportamiento profesional ante al cliente: aciertos, errores y autoevaluación.
Técnicas de acogida e información al cliente.
Desarrollo de habilidades sociales profesionales.
Personalización y profesionalidad ante el cliente.
Inteligencia emocional, control de las emociones y malentendidos.
Resolución de problemas con clientes y manejo de situaciones difíciles.
Técnicas de fidelización de clientes.

DATOS DEL CURSO
Fecha: 23/03/2015 - 24/03/2015
Día 23, de 9 a 18:30 h., almuerzo de trabajo incluido. Día 24, de 9 a 13:30 h.
Lugar de impartición: Monasterio de Cogullada.
Precio: 76,00€ Clientes del Grupo Ibercaja (95,00€ Precio general).
(Bonificable a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita. Para obtener la bonificación es necesario matricularse antes del 16 de marzo).

Las previsiones de contratación siguen al alza en el segundo trimestre. Estudio vía @manpowergroupes

$
0
0

Datos destacados:
  • La Proyección de Empleo Neto aumenta también respecto al mismo periodo de 2014.
  • Por zonas geográficas, sólo los directivos de la región Noroeste tienen previsiones negativas de contratación.
  • Los sectores con mejores previsiones son Agricultura y Caza; Hostelería; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones; y Actividades Sociales.
  • En todo el mundo, 40 de los 42 países que participan en el estudio tienen también perspectivas positivas de contratación. Los mejores resultados se dan en Taiwán (+45 %), India (+38 %) y Japón (+19 %). Sólo dos países tienen perspectivas negativas: Italia y Brasil.
Puedes descargar el estudio completo y la infografía elaborada.

Incremento del 10% en las ofertas de empleo según el European Job Index

$
0
0

Siguiendo la tendencia positiva, las ofertas de empleo publicadas han aumentado un 10% durante el Q4 respecto al mismo trimestre del año anterior según el European Job Index.
Más información sobre los resultados aquí.

Artículo completo

II edición de la feria de franquicias y emprendedores de Zaragoza el 18 de marzo


Ayuda adicional de 75 euros en la cuota mensual de jóvenes autónomos durante 6 meses. Vía @fundaciolacaixa

DE MOLINOS DE VIENTO Y ENTREVISTAS DE TRABAJO. Colaboración de @sergioapariciop

$
0
0
Como en anteriores ocasiones, colaboración de mi tocayo el coach Sergio Aparicio.
Releyendo este fin de semana El Quijote, me he dado cuenta de que, la locura del caballero de la triste figura, es muy asimilable a nuestros tiempos. Parece mentira que, después de cuatro siglos, las cosas sigan siendo más o menos iguales.
En concreto, quiero referirme hoy al famoso suceso de los molinos de viento que eran gigantes. (Aprovecho para recomendaros  vivamente la lectura del Quijote, entre otros clásicos de nuestra literatura).

Mucho se ha dicho sobre la relación entre Sancho Panza y Don Quijote. Pero hoy quiero centrarme en una parte de esa relación, que ha sido objeto de estudio durante muchos años. Al parecer, Sancho representaría a nuestra parte más racional y objetiva, y Don Quijote, nuestra parte más emocional, intuitiva y alocada.
Y ahora es cuando me preguntáis, ¿oye, Sergio, pero que tienen que ver los molinos de viento del Quijote con las entrevistas de trabajo? Pues mucho.

Analizando un poquito la situación, se pueden encontrar paralelismos bastante interesantes. En realidad, los molinos de viento solo le parecen gigantes al pobre Don Quijote, y Sancho no hace más que intentar explicarle que no está viendo la realidad como es. ¿Cuántas veces se nos hemos imaginado las entrevistas de trabajo como tareas imposibles, que nunca nos llevan a nada bueno?
Al final del relato, Don Quijote acaba volando por los aires, rendido y dolorido, sin saber qué le ha pasado realmente. De hecho, culpa de la transformación de los molinos en gigantes a un brujo que le tiene manía. No ha aprendido nada. En vez de aceptar los lógicos argumentos de Sancho Panza, justifica los hechos de manera bastante ilógica. Claro, ¡Don Quijote está loco!, como va a pensar racionalmente…

Y, nosotros, ¿cuántas veces nos hemos imaginado que en una entrevista de trabajo “los molinos eran gigantes”?
La realidad nos dice que el entrevistador no es más que una persona como tú y como yo, que solo quiere hacer bien su trabajo, y seleccionar al candidat@ más idóneo para el puesto. Pero, en seguida nos da por pensar que es como un brujo, artero, malintencionado y maquiavélico, que solo quiere “hacernos daño”.

Atendiendo meramente a los hechos, lo único que necesitamos es ser el mejor candidato para ese puesto, y demostrárselo en la entrevista. Para ser el mejor candidato debemos prepararnos académica y personalmente, y para demostrarlo, tenemos que hacérselo ver a través de nuestra actitud y nuestras respuestas en la entrevista. Nada más y nada menos.
No digo que sea un trabajo fácil, ni mucho menos.

Lo que sí quiero deciros es que, nuestros propios miedos, nuestra inseguridad y nuestras dudas acerca de nosotros mismos y nuestras capacidades, acaban convirtiendo a un “molino de viento” en un “gigante”, contra el que no nos sentimos capacitados para entablar una batalla.
Y, de esta manera, la lucha está perdida de antemano.
Necesitamos recurrir a nuestro Sancho Panza particular, para  darnos cuenta de que no hay ningún “gigante malvado con brazos de dos leguas” ante nosotros, sino una persona que pretende que le mostremos lo mejor de nosotros mismos.
Pues entonces, centremos todos nuestros esfuerzos en ser la mejor versión posible de nosotros mismos, y mostremos esa versión sin miedo, con confianza, y tendremos gran parte de nuestro propósito conseguido.

Suerte en el camino.

Sergio Aparicio Pérez
Transformador Personal  Social
Expert-Coach Personal, Ejecutivo y Empresarial
Experto en Desarrollo Personal 
Facilitador, Formador y Conferenciante
coachaparicio@hotmail.es / 607 231 230

Colegio de Semana Santa. Vía @GrupoPiquer

$
0
0
Redifundo información del Colegio de Semana Santa de Piquer, un método para recuperar las asignaturas pendientes que he tenido la oportunidad de conocer de primera mano en su versión de verano. Puedo confirmar que lo que dicen las cifras: que funciona.
 

Programa de Internado y Externado en Zaragoza, para superar asignaturas y cursos pendientes.
MARZO-ABRIL 2015:30, 31 de marzo y 1 de abril

OBJETIVOS
  • Preparar los exámenes finales.
  • Reforzar asignaturas.
  • Adquirir hábitos de trabajo y organización.
CONTENIDOS
  • De 9:00 a 14:00 Clase o estudio.
  • De 14:00 a 15:30 Comida y ocio.
  • De 15:30 a 20:00 Clase o estudio.

MODALIDADES
  • De 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00.
  • De 9:00 a 20:00.
  • Con residencia (alojamiento y pensión completa).
LUGAR: CESTE Escuela Internacional de Negocios.
Paseo Infantes de España, 3.
Zaragoza 50012. Cómo llegar
INFORMACIÓN:976 353 086 | piquer@piquerestudios.com

Posibilidad de comenzar el 29 de marzo. Consultar en Secretaría.

Jornada "Retos y perspectivas del Sª Nacional de Cualificaciones y FP" Vía @inaempleo

$
0
0

Lugar: Sala Jerónimo Zurita. Edificio Pignatelli DGA
Día: 23 de Marzo de 2015

10:00-10:15 h. Inauguración de la jornada. Dª. Dolores Serrat Moret (Consejera del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).

10:15-10:45 h. La Agencia de las Cualificaciones Profesionales en el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional en Aragón: Balance y oportunidades. D. José Antonio González Esteras (Director de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón).

10:45–11:45 Mesa redonda: “Impacto del reconocimiento de las cualificaciones en los sectores de la economía aragonesa”. Moderador: D. Jorge Escario Martínez (Director Gerente del INAEM). – Acreditación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construcción. D. Jorge Sarnago Tejero (Gerente de la Fundación Laboral de la Construcción). – La empresa y el reconocimiento de la experiencia laboral en el sector de la Planta Química. D. Jorge Villarroya Greschuhna (Presidente de la Federación de Empresas Químicas y Plásticos de Aragón). – La acreditación de competencias a través del programa FEAG, repercusión en las empresas y en los trabajadores. D. Juan Carlos Cantín Abanto (Secretario de Formación de CCOO). – Acreditación de las cualificaciones profesionales en el área de la atención a la dependencia. Dª. Cristina Gavín Claver (Directora Gerente del IASS).

11:45-12:00 h. Descanso.

12:00-13:30 h Mesa redonda: “Desarrollo actual y perspectivas de futuro del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional”. Moderador: Marco A. Rando Rando (Director General de Ordenación Académica). − El Sistema Nacional de Cualificaciones y la Formación Profesional en el Sistema Educativo. D. Ángel de Miguel Casas (Director General de Formación Profesional del Ministerio de Educación). − Las Cualificaciones y la Formación Profesional como factores estratégicos de las políticas de empleo. Dª. Reyes Zataraín del Valle (Directora General del Servicio Público de Empleo Estatal). − Impulso del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional: estado actual y perspectivas de futuro. D. Paulino Martín Seco (Director del Instituto Nacional de las Cualificaciones).

13:30 h. Clausura de la jornada. D. Marco A. Rando Rando (Director General de Ordenación Académica).

Al finalizar la Jornada tendrá lugar una degustación de productos D.O. de Aragón.

La asistencia es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace 

Premios Emprendedor XXI de La Caixa

$
0
0
http://www.emprendedorxxi.es/es/categoria-emprendes/

Emprendes: Premios para emprendedores en fases iniciales

Cuenta con dos fases:

FASE 1: AUTONÓMICA
Se escogen 17 ganadores, uno por comunidad autónoma, que obtendrán un premio de 5.000€ y la asistencia al curso de aceleración Ignite Fast Track, impartido por la Universidad de Cambridge.
¿Cuándo?: Se darán a conocer los ganadores autonómicos entre los meses de mayo y junio.

FASE 2: ESTATAL

De los 17 ganadores autonómicos saldrán 3 finalistas de la fase estatal. Estos 3 participarán en uno de los Puentes Tecnológicos a Silicon Valley, Tel Aviv o Nueva York.
Finalmente, el ganador estatal se llevará una dotación económica de 20.000€.
¿Cuándo?: Se dará a conocer el ganador estatal en octubre, en la gala oficial de entrega de las dos categorías de los Premios EmprendedorXXI.

http://www.emprendedorxxi.es/es/categoria-emprendes/
Viewing all 1729 articles
Browse latest View live